Educa Ciencia
  • En el cole o IES
    • Ciencia en educación infantil
    • Ciencia en Educación Primaria
    • Ciencia en ESO y Bachillerato
  • Planetarios
    • Planetario educación infantil
    • Planetario educación primaria
    • Planetario ESO y Bachillerato
    • Instalación y especificaciones
  • Observatorios
    • Noche de telescopios
    • Observatorio Solar
  • Aprender
    • El Sistema Solar
    • El Sistema Solar Infantil
    • Astrónomas
    • Astronomía para niños
    • Las estaciones del año
    • Buscador de estrellas
      • Planisferio sencillo
      • Planisferio avanzado
    • Mitología y constelaciones
    • La vida en la Tierra y en el Universo
  • Experimentos en casa
    • Qué es la tensión superficial
    • Qué es la fuerza
    • Qué es el color
    • Qué es el pH
    • Qué es una ilusión óptica
    • Qué es el sonido
    • Qué es una reacción química
    • Qué es la luz
    • Construye tu propio planetario
  • Actividades y noticias
✕

El robot New Horizons llegará a Plutón el 14 de julio

  • Inicio
  • Astronomía
  • Astronomía El Sistema Solar
  • El robot New Horizons llegará a Plutón el 14 de julio
Educa Ciencia Summer Camp en Madrid
16/05/2015
Venus y Júpiter saludan la entrada del verano
10/06/2015
Publicado por Educa Ciencia en 09/06/2015
Categorías
  • El Sistema Solar
Etiquetas
  • nasa
  • new horizons
  • planeta enano
  • pluton
pluton

El hipotético paisaje de Plutón

Plutón, el planeta enano más famoso del Sistema Solar, es un desconocido. Por ahora, porque la sonda New Horizons, de la NASA, está a punto de completar un viaje que dura desde principios de 2006, cuando fue lanzado al espacio rumbo a los confines del Sistema Solar. Equipada con instrumentos de gran precisión, entre ellos una cámara digital con telescopio incorporado, nos mostrará, por fin, cómo es este mundo que tiene locos a los niños, desde que se corriera la voz de que lo habían echado del Sistema Solar. ¡Nada más lejos de la realidad! ¡Plutón sigue en el Sistema Solar, en el mismo sitio que ocupa desde hace miles de millones de años!

Su máximo acercamiento a Plutón será el 14 de julio de 2015. Su viaje no terminará ahí, sino que seguirá más allá, ayudándonos a investigar otros cuerpos del Cinturón de Kuiper, que es como se llama la zona en la que se encuentra Plutón. Y seguirá más allá aún, escapando del Sistema Solar en un futuro relativamente cercano.

Las mejores imágenes que tenemos, hasta ahora, de la superficie de Plutón tienen una calidad muy baja. Es un mundo muy lejano que tiene poco más de 2.000 kilómetros de diámetro (nuestra Luna tiene más de 3.000). Quizá por eso cuesta tanto trabajo estudiarlo.

Descubierto en 1930, por Clyde Tombaugh, en un principio se pensó que Plutón tenía una masa mayor que la del planeta Júpiter. Con el tiempo se dieron cuenta de que realmente es más pequeño que la Luna.

Pero no ha dejado de ser considerado planeta por ser pequeño, sino porque se están descubriendo innumerables cuerpos en su misma zona, que impiden que podamos decir que domina su entorno. Se parece un poco al Cinturón de Asteroides, con la salvedad importante de que todos estos cuerpos tienen forma, aproximadamente, esférica. Para ser un planeta, tendría que dominar su órbita, impidiendo que hubiera cuerpos comparables a él desplazándose en sus inmediaciones.

Así, Plutón y todos estos amigos suyos pertenecen a una nueva categoría, desconocida hasta hace pocos años. Cuerpos que no dominan el entorno de su órbita, pero que tienen masa suficiente como para ser, más o menos, esféricos. Se les ha llamado, quizá con poca fortuna, planetas enanos.

En el Sistema Solar hay más planetas enanos. En la zona de Plutón tenemos a Eris, Quaoar, Orcus, Varuna, Haumea y Makemake. En el Cinturón de Asteroides se encuentra Ceres. Vesta es prácticamente esférico, salvo por el hueco que le dejó un enorme impacto, por lo que podría decirse que también es un planeta enano.

Compartir
0
Educa Ciencia
Educa Ciencia

Entradas relacionadas

Cometa NEOWISE fotografiado por Kerry-Ann Lecky Hepburn

Cometa NEOWISE fotografiado por Kerry-Ann Lecky Hepburn

06/07/2020

El cometa NEOWISE


Leer más
oumuamua
25/11/2017

Detectado el primer asteroide interestelar


Leer más
Cassini se estrella contra Saturno

Cassini se estrella contra Saturno

03/09/2017

La nave espacial Cassini se estrella contra Saturno


Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

vamos al planetario
Actividades en tu centro docente

Llevamos las mejores actividades científicas a toda la Comunidad de Madrid y a las provincias de Guadalajara y Toledo

contacto

Últimas publicaciones

  • planetario en Tres Cantos, Madrid0
    Otoño y Navidades en Tres Cantos
    22/12/2022
  • Mariam la Astrolabista
    Astrónomas medievales
    12/12/2022
  • Hipatia por Rafael
    Astrónomas en la Antigüedad
    02/12/2022

Secciones en el blog

  • Actividades y noticias
    • Nuevas tecnologías
  • Astronomía
    • Astrónomas
    • Astronomía para niños
    • El Sistema Solar
    • Estaciones del año
  • Experimentos caseros y talleres
  • La vida en la Tierra y en el Universo
  • Química


Llevamos las mejores actividades científicas a la Comunidad de Madrid y a las provincias de Guadalajara y Toledo

© 2007, 2012, 2017, 2020 Educa Ciencia. © 2020 Iniciativas Didácticas y de Comunicación SLU.
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Puedes aceptar, si lo deseas, pulsando en el botón. Acepto
Acerca de las cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR