Educa Ciencia
  • En el cole o IES
    • Ciencia en educación infantil
    • Ciencia en Educación Primaria
    • Ciencia en ESO y Bachillerato
  • Planetarios
    • Planetario educación infantil
    • Planetario educación primaria
    • Planetario ESO y Bachillerato
    • Instalación y especificaciones
  • Observatorios
    • Noche de telescopios
    • Observatorio Solar
  • Aprender
    • El Sistema Solar
    • El Sistema Solar Infantil
    • Astrónomas
    • Astronomía para niños
    • Las estaciones del año
    • Buscador de estrellas
      • Planisferio sencillo
      • Planisferio avanzado
    • Mitología y constelaciones
    • La vida en la Tierra y en el Universo
  • Experimentos en casa
    • Qué es la tensión superficial
    • Qué es la fuerza
    • Qué es el color
    • Qué es el pH
    • Qué es una ilusión óptica
    • Qué es el sonido
    • Qué es una reacción química
    • Qué es la luz
    • Construye tu propio planetario
  • Actividades y noticias
✕

Un nuevo planeta para cuando los niños seais mayores

  • Inicio
  • Astronomía
  • Astronomía Astronomía para niños
  • Un nuevo planeta para cuando los niños seais mayores
astroarbacia 2016
Educa Ciencia en AstroArbacia 2016
01/06/2016
Philae infantil
La sonda Philae, localizada
07/09/2016
Publicado por Educa Ciencia en 31/08/2016
Categorías
  • Astronomía para niños
Etiquetas
  • alfa centauri
  • exoplaneta
  • niños
  • planeta
  • proxima b

Los planetas que orbitan a otras estrellas que no son el Sol se llaman exoplanetas. El exoplaneta más cercano se llama Próxima b y está en la estrella más cercana al Sol. Y además es un planeta que podría ser acogedor para la vida, porque podría tener agua líquida. Y esto último quizá lleguéis a confirmarlo los niños de hoy, porque, a pesar de lo lejos que está para nuestras naves espaciales, casi podríamos decir que está cerca si lo comparamos con las colosales distancias que hay hasta los planetas de las otras estrellas. Es decir, que creo que vuestra generación conocerá los viajes interestelares, al menos llevados a cabo con robots, para visitar planetas exteriores al Sistema Solar, y probalemente Proxima b sea el primerexoplaneta en ser visitado.

La estrella de Próxima b se puede observar desde el sur

proxima_centauri

El exoplaneta Próxima b orbita alrededor de la estrella Próxima Centauri, la estrella más pequeña de las tres que componen el sistema Alfa Centauri. Se puede observar en la constelación del Centauro, desde las Islas Canarias. Se ve mejor desde más al sur, por lo que Alfa Centauri luce en la bandera de Australia.

Próxima Centauri es más pequeña que nuestro Sol, y no sólo brilla bastante menos, sino que además es algo más fría, por lo que es de color rojo. Concretamente, Próxima Centauri, además de ser la estrella más cercana al Sol, es una estrella enana roja. Pertenece, por ello, al tipo de estrella que más abunda en nuestra galaxia, la Vía Láctea. La estrella más grande del sistema Alfa Centauri sí que es muy parecida a nuestro Sol, aunque aun no hemos encontrado planetas en ella.

Australia

Ya hemos descubierto más de 3.000 exoplanetas

Podría ser que todas las estrellas del Universo tuvieran planetas, aunque esto, seguramente, nunca llegaremos a poder comprobarlo.

Hasta ahora hemos descubierto más de 3.000 planetas orbitando a otras estrellas que no son el Sol. Estos exoplanetas se mueven alrededor de estrellas de todo tipo. Algunas son tranquilas y pequeñas como el Sol, otras son mucho más grandes y luminosas que la nuestra. También hay planetas que se mueven alrededor de peligrosos restos de estrellas que explotaron hace mucho tiempo y a los que nada puede acercarse porque emiten demasiada energía.

¿Hay vida en los exoplanetas?

El agua líquida permite que se produzcan las reacciones químicas de la vida porque disuelve muchas sustancias. Pocos de los exoplanetas conocidos permiten la existencia de agua líquida. Algunos están demasiado cerca de su estrella y reciben demasiado calor, o son demasiado fríos por estar demasiado lejos, otros son simplemente planetas gaseosos, sin un suelo habitable, aunque podría tener, no se sabe, vida en las nubes. También hay exoplanetas que orbitan alrededor de estrellas peligrosas que los arrasan con una energía tremenda. Próxima b sí que podría tener, probablemente, agua líquida, porque está a la distancia necesaria para que la pueda tener. Pero no lo podemos confirmar aún.

Próxima b, a lo mejor, es habitable

Proximab-825x420

Recreación artística de cómo podría ser Próxima b. Sobre el horizonte, Próxima Centauri. Más altas y lejanas, Alfa Centauri A y B.

Como está tan lejos de nosotros, a más de 4 años luz, no podemos saber cómo es su superficie, ni qué tamaño tiene, ni de qué está hecho, ni su temperatura real. Para tener más información necesitaríamos verlo a contraluz de su estrella, pero esto no es posible. También podríamos enviar un robot que viajara por el espacio para estudiarlo, pero tardaría miles de años en llegar. Por supuesto, por todo ello, no podemos saber si hay vida.

Aunque las estrellas como Próxima Centauri, las enanas rojas, brillen poco, suelen dar problemas de explosiones muy agresivas: Quizá Próxima b pueda estar protegido si tiene la atmósfera apropiada. También podría haber plantas, que a lo mejor serían de color negro para poder absorber más energía de una estrella tan pequeña. Como tiene la misma cara orientada siempre a su estrella, igual que hace la Luna con la Tierra, si Próxima b tuviera un oceano, estaría congelado en gran parte, pero habría una amplia zona de agua líquida en su lado diurno. La masa de Próxima b es algo mayor que la masa de la Tierra así que allí pesaríamos más o menos como aquí.

Vosotros, los niños, quizá conozcáis a Próxima b cuando seáis mayores

Con técnicas más desarrolladas, y otros instrumentos aún mejores que nuestros telescopios actuales, que ya de por sí son buenísimos, quizá sí. ¿Podríamos enviar un robot muy rápido que llegara en menos de 100 años y que nos enviara toda la información sobre este planeta? Podría ser. Hay buenas ideas en marcha, y quién sabe si no serás tú, o alguna amiga o amigo tuyo, quien trabaje en ello dentro de unos años, mejorando estas ideas o aportando otras nuevas. Por eso decimos que, vosotros, los que ahora sois niños, podríais, quizá, llegar a conocer cómo es realmente Próxima b mediante viajes interestelares.

Y, si la ciencia avanza lo suficiente, podríais incluso viajar hasta allí.

proxima b cubierta por agua

Otra representación imaginaria de cómo podría ser Próxima-b, en el caso de que estuviera cubierta por agua, casi toda congelada.

Compartir
0
Educa Ciencia
Educa Ciencia

Entradas relacionadas

Cometa NEOWISE fotografiado por Kerry-Ann Lecky Hepburn

Cometa NEOWISE fotografiado por Kerry-Ann Lecky Hepburn

06/07/2020

El cometa NEOWISE


Leer más
18/02/2013

La mascota de la ESA llega a la Tierra en busca de un nombre


Leer más
04/02/2013

La búsqueda del Norte


Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

vamos al planetario
Actividades en tu centro docente

Llevamos las mejores actividades científicas a toda la Comunidad de Madrid y a las provincias de Guadalajara y Toledo

contacto

Últimas publicaciones

  • planetario en Tres Cantos, Madrid0
    Otoño y Navidades en Tres Cantos
    22/12/2022
  • Mariam la Astrolabista
    Astrónomas medievales
    12/12/2022
  • Hipatia por Rafael
    Astrónomas en la Antigüedad
    02/12/2022

Secciones en el blog

  • Actividades y noticias
    • Nuevas tecnologías
  • Astronomía
    • Astrónomas
    • Astronomía para niños
    • El Sistema Solar
    • Estaciones del año
  • Experimentos caseros y talleres
  • La vida en la Tierra y en el Universo
  • Química


Llevamos las mejores actividades científicas a la Comunidad de Madrid y a las provincias de Guadalajara y Toledo

© 2007, 2012, 2017, 2020 Educa Ciencia. © 2020 Iniciativas Didácticas y de Comunicación SLU.
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Puedes aceptar, si lo deseas, pulsando en el botón. Acepto
Acerca de las cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR