Educa Ciencia
  • En el cole o IES
    • Ciencia en educación infantil
      • Buscamos el arco iris
      • Química para los pequeños
    • Ciencia en Educación Primaria
      • Buscamos el arco iris
      • Química para los pequeños
    • Ciencia en ESO y Bachillerato
  • Aprender
    • Astronomía
      • Astronomía para niños
        • S. Solar Infantil
        • S. Solar Primaria
      • Buscador de estrellas
        • Planisferio sencillo
        • Planisferio avanzado
      • Viajando por el Sistema Solar
      • Estaciones del año
    • Mitología
      • Los planetas, Dioses del Olimpo
      • La Osa Mayor y la Osa Menor
      • Mitos de invierno: Orión (y Escorpio)
      • Mitos de primavera: Hércules y sus hazañas
      • Mitos de verano: Orfeo y la Lira
      • Mitos de otoño: Perseo y Andrómeda
  • Observatorios
    • Noche de telescopios
    • Observatorio Solar
  • Educa Ciencia en casa
    • Qué es la tensión superficial
    • Qué es la fuerza
    • Qué es el color
    • Qué es el pH
    • Qué es una ilusión óptica
    • Qué es el sonido
    • Qué es una reacción química
    • Qué es la luz
    • Más ciencia en familia
  • Eventos
  • Planetarios
    • Planetario educación infantil
    • Planetario educación primaria
    • Planetario ESO y Bachillerato
    • Instalación y especificaciones
  • Covid-19
✕

¡Viva la estrella Cervantes!

  • Inicio
  • Actividades y noticias
  • ¡Viva la estrella Cervantes!
El cálculo de la fecha de Pascua según el calendario lunar
25/06/2015
El tránsito de Mercurio estuvo pasado por agua
10/05/2016
Publicado por Educa Ciencia en 21/09/2015
Categorías
  • Actividades y noticias
Etiquetas
  • cervantes
  • dulcinea
  • estrella
  • quijote
  • sancho
  • vota
Imagen por estrellacervantes.com

Imagen por estrellacervantes.com

 ¡Tras alcanzar más de 38.000 votos, la propuesta de estrella cervantina ha superado la prueba!

estrella-cervantes

Es una estrella similar al Sol, aunque no exactamente igual. Tiene, que sepamos, cuatro planetas orbitándola. Los nombres de estos planetas son, también desde ahora, Quijote, Dulcinea, Rocinante y Sancho. Ninguno de ellos es similar a la Tierra, lo cual no quiere decir que la estrella Cervantes se descarte como candidata a albergar vida extraterrestre.

Cervantes es una estrella de la constelación del Altar. Pertenece al hemisferio sur celeste, y se puede observar especialmente en verano, desde las Islas Canarias o, con dificultad, desde el sur de España.

Puedes visitar la página web oficial de la estrella Cervantes en el siguiente enlace, para obtener un montón de información interesante sobre ella.

¡GRACIAS A TODOS LOS QUE VOTASTEIS CON NOSOTROS!

Compartir
0
Educa Ciencia
Educa Ciencia

Entradas relacionadas

astroarbacia 2016

AstroArbacia 2016

01/06/2016

Educa Ciencia en AstroArbacia 2016


Leer más
16/05/2015

Educa Ciencia Summer Camp en Madrid


Leer más
13/12/2014

Equipo divulgador


Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llevamos las mejores actividades científicas a Comunidad de Madrid y las provincias de Guadalajara y Toledo

Páginas

  • Academia de Astronomía para niños y mayores
  • Academia Pequeños Científicos
  • Astronomía
  • Astronomía y Orientación
  • Buscador de estrellas (planisferio educativo)
  • Buscamos el arco iris
  • Campamento científico y creativo 2016 (CERRADO)
  • Construye tu propio planetario
  • Cursos de Ciencia y Astronomía
  • Educa Ciencia en casa
  • Educación Infantil
  • Educación Primaria
  • El Día de la Ciencia – Educación Infantil
  • El Día de la Ciencia – Educación Primaria
  • El Día de la Ciencia – Educación Secundaria Obligatoria
  • El Observatorio de Estrellas de Educa Ciencia
  • El Observatorio Solar de Educa Ciencia
  • Enlaces Educativos
  • ESO y Bachillerato
  • Estamos construyendo el Blog de Educa Ciencia
  • Inicio
  • La Osa Mayor y la Osa Menor
  • Laboratorio de Química – Educación Infantil
  • Laboratorio de Química – Educación Primaria
  • Laboratorio de Química – Educación Secundaria Obligatoria
  • Los planetas, Dioses del Olimpo
  • Medidas Covid-19
  • Mitología
  • Mitos de invierno: Orión (y Escorpio)
  • Mitos de otoño: Perseo y Andrómeda
  • Mitos de primavera: Hércules y sus hazañas
  • Mitos de verano: Orfeo y la Lira
  • Observatorios Portátiles
  • Planetario digital (especificaciones de montaje)
  • Planetario en Directo
  • Planetario móvil para Educación Infantil
  • Planetario móvil para Educación Primaria
  • Planetario Móvil para Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
  • Planetario Móvil Portátil
  • Planisferio a doble cara, de alta precisión, por Toshimi Taki
  • Proyecto del Espacio en Educación Infantil
  • Proyecto educativo
  • Qué es el color
  • Qué es el pH
  • Qué es el sonido
  • Qué es la fuerza
  • Qué es la luz
  • Qué es la tensión superficial
  • Qué es una ilusión óptica
  • Qué es una reacción química
  • Química para los pequeños
  • Sistema Solar
  • Sistema Solar infantil
  • Sistema Solar primaria
  • Talleres y experimentos educativos
  • ¿Por qué Plutón no es un planeta?
  • ¿Por qué se producen las estaciones del año?

Buscar

✕

Últimas publicaciones

  • Cometa NEOWISE fotografiado por Kerry-Ann Lecky Hepburn0
    El cometa NEOWISE
    06/07/2020
  • oumuamua0
    Detectado el primer asteroide interestelar
    25/11/2017
  • Una clasificación moderna de reptiles, aves y dinosaurios.0
    Las aves, dinosaurios supervivientes
    12/09/2017

Categorías

  • Actividades y noticias
  • Astronomía
  • Astronomía para niños
    • Viajando por el Sistema Solar
  • Ciencia en familia
  • Estaciones del año
  • Nuevas tecnologías
  • Química
  • Sociedad
  • Vida

Llevamos las mejores actividades científicas a Comunidad de Madrid y las provincias de Guadalajara y Toledo

© 2007, 2012, 2017, 2020 Educa Ciencia. © 2020 Iniciativas Didácticas y de Comunicación SLU.
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Puedes aceptar, si lo deseas, pulsando en el botón. Acepto
Acerca de las cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR