Educa Ciencia
  • En el cole o IES
    • Ciencia en educación infantil
    • Ciencia en Educación Primaria
    • Ciencia en ESO y Bachillerato
  • Planetarios
    • Planetario educación infantil
    • Planetario educación primaria
    • Planetario ESO y Bachillerato
    • Instalación y especificaciones
  • Observatorios
    • Noche de telescopios
    • Observatorio Solar
  • Aprender
    • El Sistema Solar
    • El Sistema Solar Infantil
    • Astrónomas
    • Astronomía para niños
    • Las estaciones del año
    • Buscador de estrellas
      • Planisferio sencillo
      • Planisferio avanzado
    • Mitología y constelaciones
    • La vida en la Tierra y en el Universo
  • Experimentos en casa
    • Qué es la tensión superficial
    • Qué es la fuerza
    • Qué es el color
    • Qué es el pH
    • Qué es una ilusión óptica
    • Qué es el sonido
    • Qué es una reacción química
    • Qué es la luz
    • Construye tu propio planetario
  • Actividades y noticias
✕

Astrónomas medievales

  • Inicio
  • Astronomía
  • Astronomía Astrónomas
  • Astrónomas medievales
Hipatia por Rafael
Astrónomas en la Antigüedad
02/12/2022
planetario en Tres Cantos, Madrid
Otoño y Navidades en Tres Cantos
22/12/2022
Publicado por Jorge A. Vazquez en 12/12/2022
Categorías
  • Astrónomas
Etiquetas
  • astrolabio
  • astronomas
  • edad media
Mariam la Astrolabista
El astrolabio es el instrumento astronómico más característico de la Edad Media. Aunque fue seguramente un invento que debemos a la cultura griega, los sabios medievales fueron añadiéndole mejoras muy importantes, conforme iban pasando los años y los siglos. Desgraciadamente hemos perdido todos los astrolabios que se construyeron antes de la Edad Media. Los más antiguos que se conservan en la actualidad los construyó en el siglo X un sabio conocido como Nastulus. Precisamente entra ahora en escena una alumna suya, al-Ijliya o Maryam la Astrolabista, porque fue discípula suya. Maryam era de la ciudad siria de Alepo y su padre fue también discípulo de Nastulus. La verdad es que el astrolabio es un instrumento con el que se relacionaron muchas mujeres artesanas, la mayoría seguramente anónimas. Algunas esclavas aprendían además el arte de la caligrafía, por lo que se especula con que eran ellas quienes se encargaban de grabar las inscripciones de los astrolabios, marcando en ellos todo tipo de información «científica», como la graduación, los nombres de las estrellas las tablas matemáticas, etc. Tenemos testimonios claros de mujeres andalusíes que practicaron la astronomía, como una esclava anónima que vivió en la corte del califa al-Hakam II y que manejaba el astrolabio (siglo X).
El astrolabio llegó también a los sabios cristianos, que comerciaban o aprendan de los andalusíes y sicilianos. Sabemos que se usaba en los monasterios y la reina de Francia Blanca de Castilla ordenó, en el siglo XIII, que se representara a unos monjes empleando este instrumento en su salterio o libro de salmos, que empleaba para rezar. Siguiendo con las medievales astrolabistas, podemos hablar de Leonor y de Violante de Bar, reinas ambas de la Corona de Aragón, poseedoras ambas de sus respectivos astrolabios, mujeres eruditas que sabían astronomía. Tampoco nos podemos olvidar de la mística Hildegarda de Bingen (siglo XII), filósofa y autora de hermosas composiciones musicales. Escribió el Liber divinorum operum (De las obras divinas) en el que escribió acerca de la conexión del cuerpo humano con el cosmos.
Mariam la Astrolabista

Mujeres astrónomas

Astrónomas medievales

Astrolabio de Nastulus

astrolabio de Nastulus
Uno de los dos únicos astrolabios que se conservan de los que pudo construir Nastulus, en el siglo X.

Blanca de Castilla

Blanca de Castilla
Hija Alfonso VIII de Castilla y Leonor Plantagenet, fue reina consorte de Francia por su matrimonio con el rey Luis VIII.
Compartir
0
Jorge A. Vazquez
Jorge A. Vazquez

Entradas relacionadas

Hipatia por Rafael

Hipatia de Alejandría, tal como la representó Rafael en La escuela de Atenas

02/12/2022

Astrónomas en la Antigüedad


Leer más

Comments are closed.

Llevamos las mejores actividades científicas a toda la Comunidad de Madrid y a las provincias de Guadalajara y Toledo

contacto

Últimas publicaciones

  • planetario en Tres Cantos, Madrid0
    Otoño y Navidades en Tres Cantos
    22/12/2022
  • Mariam la Astrolabista
    Astrónomas medievales
    12/12/2022
  • Hipatia por Rafael
    Astrónomas en la Antigüedad
    02/12/2022

Secciones en el blog

  • Actividades y noticias
    • Nuevas tecnologías
  • Astronomía
    • Astrónomas
    • Astronomía para niños
    • El Sistema Solar
    • Estaciones del año
  • Experimentos caseros y talleres
  • La vida en la Tierra y en el Universo
  • Química

Llevamos las mejores actividades científicas a la Comunidad de Madrid y a las provincias de Guadalajara y Toledo

© 2007, 2012, 2017, 2020 Educa Ciencia. © 2020 Iniciativas Didácticas y de Comunicación SLU.
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Puedes aceptar, si lo deseas, pulsando en el botón. Acepto
Acerca de las cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR